Este es un informe creado por el Observatorio de Violencia Obstétrica de Costa Rica en el periodo 2016-2021. El mismo busca visibilizar y darle un espacio a la voz demujeres que han sufrido violencia obstétricaen el país, en el periodo que abarca los añosdesde el 2016 hasta el 2021 (incluído un cortoperiodo del año 2022) . Dicha encuesta fuecompletada por 181 mujeres víctimasatendidas dentro del sistema de salud delpaís tanto público como privado.
Otros similares
Ley de parto respetado
Esta nueva ley promueve la humanización del parto y el respeto de los derechos de la mamá y el bebé durante la atención perinatal.
Esta Ley reconoce y garantiza la protección de las mujeres en estado de embarazo, cuando sean sometidas a procedimientos de salud, especialmente ginecológicos, antes, durante y después del parto, mediante una atención médica y administrativa integral, oportuna y respetuosa de su condición, permitiendo que cada mujer sea protagonista de su proceso.
Ley fomento a la Lactancia Materna (Ley 7430 de Costa Rica)
Esta es la ley de Fomento a la Lactancia Materna y vela por la promoción y protección de la misma, se desarrolló basándose en el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. Acá se desarrolla en detalle todos los aspectos legales que protegen a las madres lactantes y a sus bebés.
Guía para elaborar tu plan de parto
Esta guía es un machote con el cual podrás desarrollar tu propio pl. De pero, según tus ideales y necesidades .
Protección de la trabajadora embarazada o en periodo de lactancia
En este documento se detallan los derechos de todas las mujeres costarricenses embarazadas o en periodo de lactancia.
Guía de temas laborales relacionados al periodo de lactancia materna en Costa Rica
Este es un documento que sirve de guía a las mujeres y a sus patronos para que conozcan mas a profundidad los temas relacionados a sus derechos en el periodo de lactancia. También incluye contactos para interponer denuncias orecibir apoyo y guía de la Comisión Nacional de Lactancia Materna y la Defensoría de los Habitantes.