PLANIFICAR MIENTRAS DAS LACTANCIA
Recordá que además la leche materna es el mejor recurso nutricional e inmunológico que podés dar a tu bebé.
Recordá que además la leche materna es el mejor recurso nutricional e inmunológico que podés dar a tu bebé.
Es increíblemente mágico el proceso de transformación que atravesamos durante el embarazo… sin embargo durante el parto y el postparto este proceso se intensifica, es exponencial y siendo de esta manera podemos crear algo exponencialmente maravilloso o exponencialmente devastador.
EL INSTINTO PATERNO ¿Sabes que también existe el instinto paterno? En los hombres que conviven con mujeres embarazadas la oxitocina, la prolactina,y el estradiol se incrementan y a su vez se evidencia un descenso de la testosterona cuando se enteran de que van a ser padres, esto genera un comportamiento más tierno, dulce y estable…
Los niños son como las semillas y brotes de las plantas, con su inmensa capacidad de expansión y su elevado nivel de consciencia tienen la maravillosa habilidad de estar en calma ante situaciones de estrés.
Generalmente la lactancia se vuelve dolorosa, porque no tenemos apoyo de alguien con experiencia real en en manejo de la misma; ya que se tiene la falsa creencia de que la lactancia es un acto instintivo, sin embargo sabemos que la lactancia materna, a pesar de ser un proceso fisiológico, para la madre es un comportamiento aprendido; donde se requiere practicar y desarrollar habilidades, en torno a la manipulación del bebé y el enganche del mismo al pecho.
No existen las “malas lecheras”, lo que existen son mujeres diferentes con condiciones físicas, metabólicas, emocionales y energéticas especiales por lo que el apoyo profesional de una asesora REALMENTE marca la diferencia.
Convertirnos en madres es una oportunidad que nos da la vida para renacer, para transformarnos y permitirnos evolucionar a una mejor versión de nosotras mismas.
Sin embargo es duro, arrancarnos todas esas ideas que a lo largo del tiempo la sociedad nos ha imprimido como una huella indeleble, los estereotipos que nos han creado a través de una maternidad comercial con estándares antinaturales nos está desbalanceado cada vez más.
¿Sabías que actualmente en Costa Rica 6 de cada 10 mujeres reportan violencia obstétrica?
Esto viene sucediendo porque en los últimos años el parto pasó de ser un proceso fisiológico para el que estamos perfectamente diseñadas, a convertirse en una cascada de intervenciones médicas (innecesarias en su mayoría), que solo pretenden ejercer control sobre nuestros cuerpos y agilizar el proceso para economizar tiempo.
Por la inmadurez nerviosa de los bebés ellos solamente tienen dos fases de sueño y deben ir desarrollando las otras a través del tiempo… el contacto nocturno con los padres ayuda a los bebés a madurar sus procesos biológicos, incluyendo el sueño.
Es por eso que la OMS recomienda practicar colecho o dormir con los bebés, para permitirles desarrollarse en las más óptimas condiciones
¡ATREVETE, SOS UNA DIOSA! El embarazo es un estado fisiológico que durante los últimos años se ha catalogado casi como patológico y hasta se ha “medicalizado”. Si bien es cierto durante este periodo muchas tenemos múltiples cambios, acompañados de manifestaciones físicas y emocionales complejas y difíciles de manejar; considero que es esperable, si nos ponemos…
Social Chat is free, download and try it now here!